• Espacio modular se instaló en un parque automotriz en Santiago y tiene capacidad para resguardar doce baterías de hasta mil kilos cada una.
• Para su diseño se consideraron normas locales e internacionales que garantizan la presencia de elementos de protección en caso de fallas catastróficas.
Mujeres Empresarias y la Dirección de Estudios Sociales de la Universidad Católica acaban de lanzar la séptima versión del Ranking IMAD (Índice de Mujeres en Alta Dirección) correspondiente al año 2023, el cual otorga puntaje considerando la proporción de mujeres en puestos ejecutivos, cargos en directorio y porcentaje de trabajadoras respecto del total de empleados…
Hay que tener presente que nuestro modelo de SEIA está diseñado precisamente para aprobar los proyectos, cuyos requisitos básicos son, en primer lugar, acreditar el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable y, en segundo, asegurar proporcionalidad de las medidas antes mencionadas, como lo ha repetido la Corte Suprema hasta la saciedad. Y eso es todo….
El pasado viernes 01 de septiembre, el Ingeniero en Prevención de Riesgos y Jefe de Servicios Ambientales de la compañía, Héctor López, participó en una clase virtual de la carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos de la Universidad Mayor, instancia donde presentó la charla «Gestión de Sustancias Peligrosas en la Industria».
El histórico logotipo tiene más de cinco décadas de existencia y sigue siendo vigente en todo el mundo, aunque la forma en que se aplica se ha expandido con el paso del tiempo.
El pasado miércoles 5 de julio nuestra área de Servicios Ambientales dictó una charla en el Salón de Honor del Departamento de Ingeniería GeoEspacial y Ambiental de la Universidad de Santiago de Chile –USACH, sobre la gestión de sustancias peligrosas en la industria, destacando la importancia de abordar esta práctica de manera responsable y efectiva….
Como ya es tradicional, durante el evento de conmemoración del aniversario de “La Asociación de Empresas Familiares de Chile (AEF)”, www.aef.cl, se distinguió a las familias empresarias más destacadas de Chile, siendo la familia Arrigoni galardonada con el “Premio Compromiso con la Sustentabilidad AEF 2020”, por su actual y relevante contribución a través de la empresa “Arrigoni Ambiental” www.arrigoniambiental.cl, emprendimiento…
Con el objetivo de consolidar una minería sustentable por medio de la eliminación de relaves críticos a 2030 y la no superación del 5% de agua continental de las aguas totales utilizadas por la industria al 2040, el Ministerio de Minería dio a conocer en 2021 su Política Nacional Minera 2050, con el propósito de…
El pasado 28 de noviembre el Gobierno ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto “Más Mujeres en Directorios”, una iniciativa que pretende, una vez implementada la ley, llegar en un plazo de seis años a que el 40% de los directorios de empresas en Chile esté conformado por mujeres. Si bien como país y sociedad hemos avanzamos hacia la equidad de…
En la XVIII asamblea anual de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), se eligieron 6 nuevos miembros del directorio para el periodo 2022-2023, entre los cuales figura Sofía Arrigoni, directora del Grupo Arrigoni y gerenta general de Arrigoni Ambiental SpA. y Proindar SpA. Desde el 2003, APRIMIN, que actualmente cuenta con 113 empresas asociadas, agrupa a los proveedores…
Experto medioambiental explica la importancia de analizar y atender los riesgos asociados al uso de insumos que puedan perjudicar el entorno y a las personas.
Según datos de Willis Towers Watson, multinacional británica-estadounidense de riesgos y corretaje de seguros, entre 2010 y 2020, el 70% de los incendios reportados en nuestro país se concentraron en tres rubros: Ocupaciones Industriales, Ocupaciones Mercantiles y Ocupaciones de Almacenamientos. En Chile, la regulación sobre incendios está a cargo de diversas instituciones gubernamentales; en el…
Grupo Arrigoni, conglomerado que se dedica a la fabricación y construcción de infraestructura industrial, vial y comercial desde 1955, nombró a Sofía Arrigoni como miembro director de la sociedad, lo que marca un hito en la historia, puesto que es primera vez que una mujer se incorpora a esta instancia. Además, la abogada de 36…
Grupo Arrigoni, más de 65 años de experiencia en el desarrollo de infraestructura industrial, vial y comercial.